lunes, 22 de abril de 2019

La rueda de la fortuna



Tomé esta foto un jueves y recuerdo que estaba contenta. No sé exactamente qué fue lo que me llamó la atención si el atardecer o la rueda. Supongo que las dos en su justa medida.

Todos dicen que la vida es una rueda de la fortuna porque a veces estás arriba, lo cual, según esto es bueno y, a veces estás abajo. Es decir, cuando no te va muy bien. Pero yo difiero con esta lógica.
Me subí a la rueda de la fortuna y cuando estuve arriba tenía mucho miedo de caerme o de que temblara. Cuando estuve abajo me sentí muy segura.  Cuando en tu vida, empiezas a sentir que estás arriba de todo, creo que no es muy bueno porque pierdes nivel, realidad y perspectiva. Por ello, la caída puede ser letal. 

Cuando todo el tiempo en tu vida estás abajo, significa que no sales de tu zona de confort y que cualquier impulso hacia arriba puede hacer que mueras, pero no por la caída; sino por el miedo. Sin embargo, lo chistoso es que cuando decides subir y subir y vuelves a bajar, te conviertes en alguien más. Abajo ya no encontrarás tu zona de confort sino lo que en realidad eres. Te asumes. 

Por ello, en mi paseo, descubrí que la verdadera lógica de la rueda de la fortuna no es ni el dinero ni la felicidad ni la tristeza y mucho menos la desdicha; sino el cambio. La vida es adaptarse aunque estés arriba o abajo.

El Invierno





El invierno está un poco desacreditado. Hay un rumor falso de que la felicidad es sinónimo de una playa soleada. Yo, por ejemplo, en estos días descubrí la serenidad en la blancura del invierno. En esas capas de hielo que quitan los suspiros de cualquier aventurero. 

Le di crédito al invierno porque conocí la belleza de un árbol sin hojas y de un lago sólido. Estoy convencida de que es en esta estación del año donde duerme la paz y todas esas cosas abstractas que nos dan esperanza. En el invierno siembras lo que disfrutas en el verano. 

El invierno se pregunta constantemente si él es el malo de la historia. Le causa tristeza cuando se entera que todos esperan al verano todo el año. “¿Por qué los niños sonríen más en el mar derretido?”, cuestiona.  El invierno no es tristeza ni nostalgia; es filosofía.

Ayer fui a una playa sin olas y escuché el soliloquio del invierno:

-¿Qué tiene de malo ser frío? ¿Qué tiene de malo poner las mejillas rosadas de algunos rostros sin expresión? ¿Qué tiene de malo poner nieve en las carreteras? ¿Qué tiene de malo frenar un poco el ritmo acelerado que últimamente consume el mundo? 

Es muy fácil escuchar al invierno porque habla lento y siempre hay silencio cuando él está.  Es también fácil escucharse a una misma. A veces nuestra voz se funde en el calor del verano; se cae en el otoño, pero en el invierno se congela y perdura más. Gracias al invierno me escuché y me hizo recordar, en cada paso, que soy, como todos, una inmensidad diminuta.
 

martes, 2 de abril de 2019

5 COSAS PARA EVITAR QUE TU MENTE TE DESTRUYA



La perfección y la destrucción dependen de nosotros. Específicamente de nuestra mente. Un pensamiento negativo afecta la salud, el humor, nuestras relaciones y son muchas veces la diferencia entre un día feliz y uno horrible. 

Últimamente me ha pasado. Desde que el Sr. A cambió de ciudad, yo tuve que renunciar a mi trabajo para poder estar con él. He vivido días en los que no quiero salir de mi cama porque tengo miedo; porque pienso que soy un fracaso; porque me da miedo el futuro; porque estoy gorda y por esto y por aquello. Me es muy complicado encontrar la forma para evitar que mi mente encabece mi propia destrucción. Intenté las siguientes cinco sugerencias que me han funcionado y por eso las quiero compartir.

1.       CREA UNA LISTA DE PENDIENTES Y CÚMPLELA
Un mal pensamiento se basa en el miedo. Al menos para mí, el hecho de saber que tengo muchas cosas que hacer y que no termino haciendo me crea frustración. Y de ahí, se gesta una cadena de ideas tóxicas; de ahí nace mi estrés que luego se convierte en mal humor. Y todo esto desencadena en una terrible discusión con el Sr. A.  En conclusión, mi día se vuelve triste.
Por ello, te aconsejo que si tienes un objetivo claro, crea pequeñas metas que te ayudarán a cumplirlo y de ahí desglosa diariamente una lista de pendientes. Si por el contrario, no tienes nada fijo, empieza por inventarte un hábito bueno. Yo elegí escribir, aprender a cocinar, leer todos los días y hacer ejercicio. Por lo general, trato de cumplir con todo. Cada vez que tachas un pendiente de una lista, tu mente experimenta la sensación de haber logrado algo y si realizas eso todos los días, será menos probable que tu fábrica interna de pensamientos malos empiece a trabajar.
2.       MEDITA Y COLOREA
Sé más que nadie que cumplir con una lista de pendientes a veces no es suficiente porque influye mucho el estado de ánimo. Por eso me gusta mucho meditar. No soy ninguna experta, pero lo que me ha funcionado es sentarme en el mat, cerrar los ojos y concentrarme en mi respiración. Mi mente está acostumbrada a crear pensamientos a cada segundo y es muy cansado. Cuando medito, imagino que todos esas ideas acumuladas salen de mi cabeza en forma de pelotas. Vuelan por el mundo y mi mente se vuelve más ligera. Hacer esto funciona a cualquier hora y lo recomiendo mucho.
Las mujeres tendemos a pensar más de la cuenta. A darle vueltas y vueltas a una situación y vivir imaginariamente en escenarios totalmente alejados de la realidad. Como consecuencia, terminas mareada de tus propias ideas, y por ende, estresada. Yo reconozco que soy capaz de vivir un infierno en mi cabeza y no me doy cuenta hasta que lo digo en voz alta y concientizo lo insensato que parece, pero ya creé en mi cuerpo sustancias dañinas generadas por una preocupación innecesaria.
Es por esto que empecé a leer a Ana Bolena (Alas de Orquídea) y seguirla en su Instagram. Se especializa en ayudarnos a encontrar el balance entre nuestro cuerpo, mente y espíritu. Comparte meditaciones y lecturas que me han ayudado mucho.
Un ejercicio muy relajante es colorear. Es creativo y es una meditación también. Recomiendo que mientras colorees, escribas todo lo que venga a tu mente y verás de manera muy clara todos los pensamientos que brotan de ti. ¿Son positivos? ¿Negativos? Lo que vale la pena es que veas cómo te estás sintiendo la mayoría del tiempo.
3.       NATURALEZA
Yo vivo en Puebla desde hace algunos meses. He descubierto que cuando tengo un mal día y veo los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en un atardecer, me doy cuenta que mis pensamientos se esfuman. Eso pasa porque de alguna manera concientizo que hay algo más grande, bello y abrumador que las tonterías que pasan por mi mente. Por ello, te recomiendo que intentes ver un amanecer, una bonita vista en un cerro o montaña, un atardecer, el mar, ve al parque, observa una flor, ve a un jardín. Lo que sea. La naturaleza es parte de nosotros, es nuestro hogar y entre más consciente estés de ello, más serenidad percibirás.
4.       HAZ EJERCICIO
Una de las mejores terapias que me han funcionado es hacer deporte porque trae cambios positivos tanto físicos como mentales. Cuando ejercitas, entrenas a tu mente a poder hacer más, poder hacer mejor. También aprendes a valorar más tu cuerpo y todo lo que puedes hacer con él. Al concluir tu ejercicio, siempre manifiestas agradecimiento. Just do it.
5.       COME SALUDABLE
Yo más que nadie soy amante de la comida chatarra. Me encantan los dulces, la pizza, las papas, las hamburguesas y todo eso. Sin embargo, muchas veces cuando me siento mal y como porquerías, termino sintiéndome peor. Tal vez no en el momento exacto, pero sí 20 minutos después de haber comido. Con este consejo no digo que te pongas a dieta; sino que elijas mejor los alimentos. Por ejemplo, una cena pesada nos dificulta poder dormir bien al contrario que una cena ligera como una ensalada. Disfrutar no quiere decir que algo deje de ser importante; más bien, al contrario, es vivir algo con importancia. Así debemos comer.

Estos consejos son los más sencillos y clásicos del mundo. Te recomiendo que el día que mantengas un diario para que documentes tu estado de ánimo cuando sigues estos consejos y verás cuánto vale la pena.

domingo, 31 de marzo de 2019

Sobre mí


Tengo 32 años. Soy mexicana y me gusta mucho viajar, comer, hacer ejercicio y escribir. Creo que desde que me enseñaron el alfabeto, amé la escritura, pero tardé más de 20 años en darme cuenta que justo a eso me quería dedicar. Y lo peor es que ahora que ya lo sé y que estoy muy segura, no sé qué hacer con ese gran “gusto”. Por ello, ahorita  golpeo el teclado sobre cualquier tema que se me ocurra. Es lo que hago casi todos los días.

¡Ah, sí! También casi olvido decir que soy piscis y siempre leo mi horóscopo en el Instagram de Mhoni Vidente. Así que como es evidente, soy una persona muy ingenua. No sé si realmente signifique algo el hecho de ser de un determinado signo, pero yo estoy segura que todo lo que ocurre en el universo nos afecta.

Además de piscis y amante del alfabeto, soy muy platicadora y social. Realmente me gusta conocer gente y saber sus historias. Creo que soy adicta a saber anécdotas, a contarlas y a averiguarlas. Por eso siempre hago preguntas; no porque haya estudiado Periodismo. Por ejemplo, el otro día en el Uber,  conocí  a una conductora de Querétaro que me contó su historia y al final quería abrazarla. Cuando alguien abre un pedacito de sí mismo de manera honesta, el prejuicio termina.

Algo importante sobre mí es que estoy casada, digo “importante” porque realmente el matrimonio es un parteaguas y vale la pena compartirlo. Apenas llevo 2 años viviendo con el Sr. A de quien estoy enamorada y agradezco mucho eso de compartir todo con una persona a quien amas con locura.  Podrás estar quebrada; podrás estar gorda; podrás tener mil gatos, pero tener un amor correspondido es lo más bonito que me ha pasado.

El Sr. A tiene 34 años. Su signo zodiacal es Acuario, pero contrario a mí, no le interesa para nada Mhoni Vidente aunque yo cada día le diga lo que el destino le espera. Ja, ja, ja, ja.  Es ingeniero y le encanta resolver problemas y tener retos.

Creo que esto es un gran resumen sobre mi vida actual. Dudo mucho que alguien le interesen detalles minúsculos, pero como a mí me gusta saberlos sobre cualquiera, aquí comparto 7 cosas mías:

Color favorito: azul
Comida favorita:
Pasatiempo: Leer, escribir y hacer ejercicio
Perdición: Netflix y la comida chatarra
Detesto: mi desidia constante
Me encantaría: viajar mucho más
Lo que más valoro: mi felicidad


ABOUT ME


I am 32 years old. I am from Mexico and I love travelling, eating, working out and writing. My English is not perfect, but I think is very good to practice so if someone would like to help me to improve, I will be happy and thankful. 

Since I learned the alphabet at kindergarten, I’ve loved writing, but it took me more than 20 years to realize that exactly writing was my passion. And now that I know it and I’m sure about it, I don’t have any idea of what to do with the “passion”. So, that’s why I’m hitting my keyboard as a maniac about any topic my mind falls into. 

Oh! I always forgot to say that I’m a pisces and I always read my horoscope on Mhoni Vidente’s Instagram account. Based on that evidence, you can tell I am so naïve. I really don’t think if being a zodiac sign determines your personality, but I’m sure that everything that goes on in the universe, affects us.

Besides being Pisces and loving the alphabet, I am a social person. I actually love to meet new people and to know about their stories. I think I am addicted to know anecdotes, to tell them and to find about them. I am a storyteller per se. That is the main reason why I always make question, not because I majored in Journalism. For example, the other day when I was in my Uber in Queretaro, the driver told me her love story and at the end of the ride I wanted to hug her. When someone opens a piece of its life in an honest way, prejudice dies.

Algo importante sobre mí es que estoy casada, digo “importante” porque realmente el matrimonio es un parteaguas y vale la pena compartirlo. Apenas llevo 2 años viviendo con el Sr. A de quien estoy enamorada y agradezco mucho eso de compartir todo con una persona a quien amas con locura.  Podrás estar quebrada; podrás estar gorda; podrás tener mil gatos, pero tener un amor correspondido es lo más bonito que me ha pasado.

Something important about me is that I’m married, and I emphasize it because marriage is a watershed in human lives. I’ve just been two years living with Mr. A whom I am in love and I feel so thankful to be able to share everything with someone you love like crazy. You could be broken; you could be fat; you could have more than a thousand cats, but to be reciprocated is absolutely one of the best things I’ve ever lived.

El Sr. A tiene 34 años. Su signo zodiacal es Acuario, pero contrario a mí, no le interesa para nada Mhoni Vidente aunque yo cada día le diga lo que el destino le espera. Ja, ja, ja, ja.  Es ingeniero y le encanta resolver problemas y tener retos. 

Mr. A is 34 years old. His Zodiac sign is Aquarius, but opposite as I am, he really doesn’t care at all about Mhoni Vidente although every day I try to tell him what the future awaits. Ha, ha, ha, ha, ha. He is an Engineer and he loves solving problems and being challenged.

So far,  I think these lines are a perfect recap of my life right now. I doubt if someone would be interested in tiny details, but since I love to know them about people, I share seven tiny details:

Favorite color: blue
Favorite meal:  French food
Hobbies: Reading, writing and working out
Perdition: Netflix and junk food
I hate: my constant procastination
I would love to: travel much more
What I value: my happiness